Los derrames de las mineras
Las Naciones Unidas confirmaron el registro de 104 desastres de diques de colas desde 1990 hasta 2016. Entre las responsables figuran la multinacional Vale, que produjo el alud de Brasil, y la BHP...
View Article35 años muriendo: El silencio sobre la contaminación por polimetales en Arica
Las estrategias de la minería verde y sustentable es, simplemente, tirar sus desechos en otra parte del mundo. Compartimos el documental sobre el caso de Arica y los desechos mineros de la empresa...
View ArticleEcuador: mujeres amazónicas
Las mujeres indígenas de Ecuador están a la cabeza de la resistencia contra el modelo extractivo que destruye una de las biodiversidades más importantes del planeta. Incansables, aguerridas y...
View ArticleRíos majestuosos, con arsénico y sin oro
El Salvador ha actuado por casi 20 años como un espectador pasivo de la actividad minera en la cuenca alta del río Lempa. Desde el pasado 29 de marzo de 2017 El Salvador cuenta con una Ley de...
View ArticleMAPA TEMÁTICO: “¡Esto no Vale! Operaciones de Vale S.A. y conflictos...
Desde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- queremos compartir el mapa temático que presentan hoy diversos académicos y activistas comprometidos con las causas sociales de...
View Article¿Militarizar los extractivismos mineros sudamericanos?
Por Eduardo Gudynas En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de una militarización de la gestión ambiental enfocada en los extractivismos mineros. Aunque en Perú son bien...
View ArticleBrumadinho 70 días después: Infinitas realidades de un mismo crimen
Más de dos meses pasaron desde el 25 de enero. Hace más de dos meses que la vida de las personas de la región de Brumadinho (MG), se estacionó en el crimen cometido por la minera Vale do Rio Doce, de...
View ArticleNo al Proyecto Minero Cerro del Gallo en la Cuna de la Independencia
La empresa canadiense Argonaut Gold pretende explotar su Proyecto Cerro del Gallo en las inmediaciones de la Cuna de la Independencia. De realizarse, su proyecto abarcaría un área total de más de...
View ArticlePoblación tolupana de Yorito, expulsa a empresa minera
Entre las frescas montañas indígenas tolupanes del municipio de Yorito, Yoro, resurge el grito y la rebeldía de “Cicumba” (líder de la resistencia tolupan en la época colonial). En esta ocasión, “como...
View ArticlePresidente de México elogia proyectos mineros en Canadá; activistas...
Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, dijo este lunes en su conferencia diaria, que su país debe pedir que los estándares salariales y de protección del medio ambiente efectivos en Canadá...
View ArticleLa explotación minera metálica sería desastrosa para Haití
Salvadoreños protestaron contra la actividad minera fuera de la Asamblea legislativa en El Salvador en el año 2017. El Congreso de El Salvador aprobó recientemente una ley que prohíbe la minería de...
View ArticleFuera el Grupo México del Perú
Septiembre 2019 El Grupo México, la cuarta empresa más grande de México y responsable de los mayores desastres ambientales y sociales, presume de ser el primer lugar en producción en México y Perú, el...
View ArticleGermán Larrea y Grupo México: Símbolos de Deshumanización y Barbarie
17 de septiembre de 2019 En abril de 2013 la compañía Asarco fue declarada en ciudad Juárez como Monumento a la Deshumanización y la Barbarie. Los vecinos de Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas)...
View ArticleInforme: Indicadores indirectos de contaminación de la cuenca del Río Sonora,...
Resumen El vertido de 40 000 m 3 de solución ácida ferro-cuprífera en Cananea, Sonora, alcanzó las principales corrientes superficiales de la cuenca del río Sonora, afectando suelos y sedimentos y...
View ArticleCosta Rica: A propósito del Aniversario de la Tragedia de la Mina Bellavista
El 22 de octubre de 2007, hace exactamente trece años, la geomembrana (lo último en tecnología y seguridad según las empresas mineras canadienses) de la mina Bellavista en Miramar de Puntarenas, tuvo...
View Article